Con tecnología de Blogger.

INMOBILIARIA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

por - mayo 09, 2020

porque contratar una agencia inmobiliaria

¿Por que una agencia inmobiliaria?

Cuando tomamos la decisión de vender nuestro hogar, llegan a nuestra mente las diferentes maneras de promocionar el inmueble, bien sea por cuenta propia o a través de una agencia de bienes raíces encargada de las actividades inmobiliarias necesarias para la venta del inmueble. Ante ello nos surgen muchas preguntas como cual inmobiliaria es mejor, como trabajan las inmobiliarias, que es una inmobiliaria y como funciona, por que contratar una inmobiliaria, que inmobiliaria elegir, etc. Preguntas e incógnitas que vamos a aclarar en este articulo.


¿Que es una inmobiliaria?

Ante todo empecemos por definir que es una agencia inmobiliaria, que segun la RAE se define como:


1. adj. Perteneciente o relativo a cosas inmueblesCrédito inmobiliario.  
2. f. Empresa o sociedad que se dedica a construirarrendarvender y administrar viviendas.

En otras palabras es una organización encargada de sacar y promocionar al mercado inmobiliario tu inmueble a través de diferentes plataformas de promoción como portales inmobiliarios y usando diferentes técnicas del campo de las ventas y la negociación. Algunas estrategias las mencione en post anteriores que puedes leer aquí y aqui.

Por que contratar una inmobiliaria 

Deberías contratarla solo si crees necesario hacerlo o no cuentas con conocimientos respecto al promocionar un inmueble. Porque tomar un par de fotos y escribir una descripción muy general realmente  no es suficiente entonces algunas recomendaciones serían:

  • Tomar fotografías de los espacios teniendo en cuenta fuentes de luz, características a destacar, que sean nítidas y en lo posible editarlas para hacerlas más atractivas.
  • Contar con la disponibilidad requerida para atender las citas y mostrar el inmueble, de lo contrario te verás dejándolas para el fin de semana perdiendo a posibles compradores que pudieron ver el inmueble entre semana.
  • Invertir en publicidad bien sea algún banner atractivo en tu ventana o en los portales inmobiliarios, que, a menos que pagues dejaran la publicación del inmueble en la página 80 a la que pocos usuarios llegan.
  • Conocer a detalle todos los trámites notariales requeridos en la venta y la documentación necesaria para el arriendo.

Ventajas de una inmobiliaria

Las ventajas de contratar una agencia de bienes raíces pueden variar de acuerdo a lo que requieras de una de estas empresas, como que inmobiliaria trabaja con o sin exclusividadcual inmobiliaria es mejorque inmobiliaria vende mas rápidocuando la inmobiliaria no cumple como responden etc. A mí parecer estas son algunas de ellas.

Personal capacitado

Muchas inmobiliarias se encargan de capacitar a sus asesores en cuanto a técnicas de venta, técnicas de negociación, persuasión, relaciones interpersonales, atención al cliente, pólizas de seguro, trámites notariales y demás temas relacionados con el sector para guiar tanto a comprador y vendedor en el proceso de venta o arrendamiento de un inmueble. 

Redes de negocios 

Toda agencia que administra finca raíz está asociada con redes de negocios integrados por otras agencias, en dónde si una tiene el inmueble y otra el cliente pueden conectar al futuro propietario con la casa y de esta manera compartir la comisión ganada del proceso de venta. Además también pueden ayudar a agilizar el proceso de una compraventa con contactos de las notarías y si el cliente busca asesoría en trámites de créditos hipotecarios estás mismas cuentan con contactos de entidades bancarias.

Mercadeo tradicional y digital 

Lo que no se muestra no se vende y así como aplica para cualquier producto aplica para tu casa o apartamento. Seamos francos, hoy en día no basta con poner un aviso de papel en la ventana con el número y esperar a que llamen los interesados y ya, que si bien aún funciona, con las nuevas tecnologías esto está quedando un poco obsoleto.

Algunas inmobiliarias son creativas en sus avisos físicos pasando del "se vende" al "tu nuevo hogar tras este aviso" que tiene mayor impacto porque es diferente en un mundo de se vende o se arrienda que no llaman la atención y por ende atrae más.

Los medios digitales cobran también mayor relevancia y esto lo tienen en cuenta estás agencias del negocio inmobiliario ya que saben que quien no se mueve en lo digital es como si no existiera. Así es como portales como Metrocuadrado y Fincaraiz son referentes en la búsqueda de inmuebles de todo tipo tanto para arriendo como para venta; aunque por otro lado, publicándose inmuebles minuto a minuto hay que hacerse de algunas alternativas para hacer tu propiedad más interesante sobre las otras entrando en el SEM y SEO inmobiliario del que hablaremos en un próximo post.


Desventajas de una inmobiliaria

Si bien muchas inmobiliarias prestan un excelente servicio también debemos tener en cuenta que se pueden presentar algunas desventajas de trabajar con una de ellas y estás pueden ser 

Falta de capacitación y conocimientos

El otro lado de la moneda, el lado oscuro, el mal que afecta en gran medida al gremio: el desconocimiento.

Así como hablamos de que hay asesores muy capacitados, este sector que lastimosamente no está muy regulado por no decir que no lo está, está plagado de mucho charlatán que promete vender el inmueble en tiempo récord, que dice se puede vender sin mucha documentación, que no sabe de qué le hablan cuando le preguntan por un comodato o una anticresis, que no conocen más medios de promoción que un aviso de miscelánea y demás. Son esos asesores de los cuales es mejor prescindir.


Costos

Por qué puede ser el costo de los servicios una desventaja? Bueno realmente no considero que pueda serlo si va acordé a lo que recibes, ya que, no es lo mismo pagar por un excelente servicio a pagar por algo que se siente más como un robo y es por esto que lo pongo  aquí de acuerdo a ciertas situaciones.

Supongamos que la inmobiliaria "la choza" promete vender el inmueble por el 1% de comisión frente a el 3% que te cobra "deluxe inmobiliaria". Haces las cuentas y obvio puedes quedar con más dinero, pero al primer inconveniente ya el asesor no te contesta las llamadas, el gerente comercial no te puede atender,la oficina no está abierta en su horario habitual y en general quedas solo. Entonces ya la inmobiliaria cobro su comisión y desapareció, al final de cuentas, deberás invertir más dinero en abogados y asesorías por lo cual el costo se puede convertir en una desventaja por no investigar bien.

Otra manera de que esto sea un inconveniente es el sobre costo de los servicios teniendo en cuenta que; por ejemplo,  la media de derechos de contrato que cobran las inmobiliarias en cuestión de arrendamiento es entre el 10 y el 15% y 3% en venta sobre el valor del inmueble y que algunas llegan a cobrar el 25% en derechos y 6% en venta. Claro lo ideal es un ganar-ganar pero también pagar lo justo por un servicio justo.

No estar legalmente constituida

El dolor de cabeza del sector inmobiliario, las inmobiliarias de garaje, aquellas agencias de las cuales en cámara y comercio no saben de su existencia, esas que comparten su local con papelerías, lecturas de tarot, "asesorías jurídicas" o que de por sí están instaladas en un sitio en el que parece funcionó un depósito de papa previamente.

Cabe aclarar que hay de todo y que inmobiliarias con las mejores instalaciones también pueden considerarse de "garaje" por ello es muy importante verificar su matrícula arrendadora, que se encuentren vinculadas a alguna lonja y que esté supervisada por la secretaria del hábitat.

Como trabajan las inmobiliarias

Realmente no es cosa del otro mundo el como trabajan estas agencias, previo contacto con el propietario y si este gusta del portafolio de servicios que la agencia provee, con una visita por parte del asesor basta para que este pueda conocer al cliente propietario y que del mismo modo el propietario sepa quien va a trabajar la promoción del inmueble, que el asesor conozca los espacios y su distribución, que tome las fotografías necesarias y recopile la documentación que certifique la relación entre la agencia y el propietario.

Cual inmobiliaria es la mejor

Esto es muy subjetivo de acuerdo a las experiencias de los clientes, si a mí me fue perfecto con la Inmobiliaria Bogotá,  pero a mi vecino le fue pésimo, yo estaré dando excelentes referencias mientras el no dudará en acabar con ella y en lo posible evitar que otros trabajen con esta agencia. Podría hacer un listado nombrando a Century21, Remax, Oikos, Ospina, RV inmobiliaria y muchas más pero siempre estará en manos de quién quedó satisfecho o no de los servicios. Por esto mismo recalcó en que debe hacerse una previa investigación antes de tomar una decisión.

Que aspectos debo tener en cuenta para trabajar con una inmobiliaria

Algunos aspectos ya puedes inferirlos de acuerdo a lo ya mencionado, pero no está de más hacer hincapié en lo que debes tener en cuenta a la hora de consignar tu inmueble a una inmobiliaria.

Trayectoria

Aclaro que no me refiero al tiempo que llevan en el mercado, hay las que tienen más de 50 años y tienen muy malas referencias, como también las que llevan apenas un par de años y son muy buenas. No, me refiero a aquellas que se encuentran posicionadas por como trabajan, por cuántos clientes satisfechos tienen, por su compromiso en la venta de la propiedad, por su atención al cliente y obvio que sea transparente es sus actividades.


Los servicios

Aquella que te ofrezca solo pegar un aviso en tu ventana o tomar fotos para publicar en portales inmobiliarios puede estar un poco corta además de ofrecer más de lo mismo. Sin miedo a equivocarme puedo afirmar que has contestado varias llamadas a ofrecerte más de lo mismo. Si el aviso de la ventana y las fotos no está mal siempre que sean llamativos pero procura quedarte con la que te ofrezca otras alternativas, que use nuevas tecnologías y medios para vender o arrendar el inmueble y que se encuentre a la vanguardia de nuevas innovaciones.

Sociedades

Esto es importante porque brinda seguridad aquella inmobiliaria que cuente con pólizas de seguro para los arriendos con aseguradoras como El libertador, Zurich, Sura y demás, dando la confianza en que tú inmueble estará cubierto ante cualquier eventualidad. También que tenga contactos con bancos y no con "un señor que presta plata con intereses muy bajitos", Que cuenten con profesionales en quienes apoyarse como abogados, notarios, constructores y demás. Todo ello con lo que puedas asegurarte de realmente con quién estás trabajando y a quien le estás dejando tu inmueble.

Conclusión

Lo importante es que por más interesante que pueda ser el portafolio de servicios de la agencia inmobiliaria o por más renombre que está misma pueda tener, siempre es importante una investigación previa. Claro, no digo que debas desconfiar de absolutamente todas pero si que te den cierta seguridad, ya que de todas formas hablamos de trabajar con algo tan importante como es tu hogar, algo que te ha costado mucho esfuerzo como para dejarlo con cualquiera.

Podria gustarte

0 comentarios