EMBARGO INMOBILIARIO- EVITA PERDER TU PATRIMONIO
El embargo inmobiliario un instrumento a evitar para perder tu vivienda
Perder el patrimonio que tanto te ha costado no es nada agradable, y aún más, cuando estamos atravesando un momento difícil debido a la pandemia del coronavirus. Es así que ante esta situación en el que la cuarentena ha afectado el bolsillo y no pudiésemos cubrir la cuotas del crédito de la vivienda, siendo realistas, los bancos no darán espera y harán uso de instrumentos y garantías para asegurar el préstamo afectando en primer medida a tu propiedad.
Es así que te doy la información de que es un embargo y lo que puedes hacer para evitar perder tu hogar.
Que es un embargo
Palabras más palabras menos un embargo inmobiliario se define como el proceso de incautación en el que los acreedores indisponen uno o varios bienes inmuebles del deudor que hayan sido previamente enajenados por el mismo, a favor de estos a través de hipotecas o contratos similares.
Así, lo podemos entender como el medio en garantía por no cubrir con una obligación. Te presto este monto pero en caso de que no me devuelvas lo correspondiente debo hacerme de un bien en parte de pago.
Características de un embargo inmobiliario
- Aplica sobre cualquier bien inmueble.
- De acuerdo a la cuantía el inmueble puede ser embargado por cualquier obligación
- La propiedad no debe tener afectación a vivienda familiar o patrimonio de familia
- Hay dos tipos: embargo preventivo y embargo judicial
Que tipos de inmuebles pueden ser embargados
Básicamente cualquier tipo de inmueble puede ser embargado(locales, oficinas, apartamentos, casas, bodegas ,etc) a no ser que este mismo gocé de alguna excepción en la que se dé prioridad a la seguridad de una familia como es el caso del patrimonio de familia.
También el mismo inmueble objeto de embargo, debe ser propiedad del deudor, ya que por obvias razones no puedo disponer de tomar como prenda el patrimonio de otra persona que nada tiene que ver con el contrato celebrado entre deudor y acreedor. Por otro lado un bien inmueble como terrenos o lotes usados para cementerios, que estén destinados a cultos o actividades religiosas o que sean de uso público o destinado al mismo no son embargables.
Tipos de embargos
El inmueble objeto de esta ejecución puede ser afectado con dos tipos de embargo
Embargo preventivo
El embargo ejecutivo es de carácter temporal y provisional, en el que se inmovilizan los bienes y propiedades del deudor aun cuando este mismo conserve la propiedad sobre el inmueble. De todas formas el conservar la propiedad no significa que podrá disponer de ellos ya que queda en traba el bien con esta medida cautelar con el fin de obtener el pago del monto prestado.
Embargo ejecutivo
El embargo ejecutivo es aquel en el que el juez dictamina retener todos los bienes del deudor para proceder a venderlos.
Como evitar ser embargado
Podemos hacer uso de algunos instrumentos jurídicos para que nuestra vivienda este asegurada ante la ejecución de un embargo como puede ser la afectación a patrimonio de familia o el patrimonio familiar siempre que está cumpla con ciertas características y que está pueda ser inembargable.
Cabe aclarar que el patrimonio de familia solo se aplica para inmuebles con un costo inferior a los 250 SMLV y la afectación a vivienda familiar no importa el costo del inmueble pero este podría ser embargado previo establecimiento de alguna obligación como una hipoteca.
Que debo hacer para levantar un embargo
Partimos de que hay que tener en cuenta a que tipo de embargo queremos proceder a levantar ya que una forma de evitar ser embargado es estar al día con la obligación o tener el inmueble resguardado con patrimonio de familia. En el caso de que ya se haya efectuado un embargo preventivo sobre el bien inmueble, en este caso basta con ponerse al día con el pago de la deuda, la oposición al mismo o buscar alguna irregularidad en el proceso de embargo que pueda dilatar el procedimiento.
En cuanto al embargo ejecutivo, es un poco mas complejo, pues habría que remitirse a otras sentencias para determinar o no si se puede apelar ante un juez.
Aquí tratamos de concentrarnos en un nivel superficial de un tema tan global como lo es un embargo, si deseas profundizar en el tema te dejo un enlace con información detallada del tema: En que consisten las medidas cautelares de embargo.
0 comentarios