QUE ES UNA HIPOTECA- LO QUE DEBES SABER
hipoteca como instrumento de garantía
Una hipoteca en su definición sencilla se refiere a un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación. Con ello se refiere a gravar algún bien con la finalidad de que al no ser saldada una deuda como un crédito, esta deuda se hará efectiva con la ejecución de un embargo sobre el bien inmueble hipotecado. A continuación de dejamos algunos datos de este afianzamiento.clases de hipoteca
Existen diferentes tipos de hipoteca siendo las mas usadas la hipoteca cerrada y la hipoteca abierta de cuantía indeterminada. Veamos entonces en que se diferencian:
hipoteca cerrada
También conocida como hipoteca de primer grado es la que se constituye únicamente para garantizar una obligación especifica; como por ejemplo, un solo crédito con condiciones de pago inmodificables ya sea por el valor o el plazo de pago de este.
hipoteca abierta sin limite de cuantía
La hipoteca abierta se entiende como un crédito hipotecario asignado por una entidad bancaria en la que se dispone a solicitud del solicitante un monto económico a un plazo determinado, generalmente en plazos de 6 a 12 meses y que este mismo se pueda pagar en su totalidad sin que este sujeto a penalizaciones. A diferencia de la hipoteca cerrada este tipo de producto puede tener una tasa de interés mayor.
características de una hipoteca
- Es un derecho real.
- Se constituye únicamente sobre bienes inmuebles.
- A pesar de ser gravado con esta garantía la propiedad continua bajo en poder del propietario o del garante que la constituye.
- La hipoteca es de carácter accesorio.
- La hipoteca otorga al acreedor el derecho de hacer valido el monto pactado por el cual se constituyo.
como se constituye una hipoteca
Una hipoteca se debe constituir mediante escritura publica, según como dispone el articulo 2434 del código civil. Debes tener en cuenta que la escritura de la constitución de la hipoteca debe ser registrada en el SNR (servicio nacional de registro) y que el no hacerlo la hipoteca no tendrá ninguna validez.
para que sirve constituir una hipoteca
Como ya se menciono este instrumento es una garantía para asegurar el pago de una obligación entre un deudor y un acreedor; así, el deudor puede obtener crédito para algunas obligaciones que le apremien y al dejar su propiedad como salvaguardia obtener un buen monto por ello.
Para el acreedor del préstamo obtener una propiedad como afianzamiento permite que haya una mayor probabilidad de recuperar el monto prestado ya que generalmente el propietario mantendría un habito de pago optimo con la finalidad de no perder su bien inmueble, y en caso contrario, ejecutar un embargo para obligar a la venta de la misma y recuperar el monto pendiente del préstamo.
ejemplo de hipoteca
El señor Pedro (deudor) requiere un crédito para la constitución de un negocio que según estudio previo puede dejarle buenos dividendos. Para esto requiere una suma por encima de los 70 millones de pesos y el considera que hipotecando su casa podrá obtener este monto.
Es así, como el firma un contrato de hipoteca con una entidad bancaria(acreedor), con el compromiso de, en un plazo de 10 años con pagos por mensualidades, saldar la deuda gravando como garantía hipotecaria una casa valuada en 350 millones de pesos.
cuando no constituir una hipoteca
Es importante recordar que quien puede hacer la constitución de este instrumento sera únicamente el propietario del bien inmueble, a menos que, otorgue un poder total a un tercero debidamente autenticado por notaria; de otra forma, no se podrá componer esta garantía.
A modo de recomendación, si no se cuenta con la solvencia o los recursos suficientes para responder con la obligación es mejor buscar otras opciones y así evitar penalizaciones como un embargo (del cual hablaremos mas adelante).
Con esta información ya te harás una idea de lo es una hipoteca. Y esperamos profundizar mas en el tema en próximos artículos para que no tengan inconvenientes a la hora de usar este tipo de préstamo.
0 comentarios