Con tecnología de Blogger.

CÓMO VENDER UN INMUEBLE RÁPIDO (PARTE 2)

por - mayo 09, 2020

venta de inmueble rapidamente

Continuamos con otros tips para que puedas vender tu inmueble de manera rápida

En el post anterior te hablé de tres factores importantes para vender un inmueble los más pronto posible. En este quiero hablarte de que medios publicitarios puedes disponer para promocionarlo.

Aviso de ventana

El de toda la vida y más tradicional. Un aviso de venta o arriendo aborda a habitantes y visitantes del barrio, que si bien pueden no estar interesados, con el voz a voz pueden compartir el dato a algún amigo o conocido.

Algunas inmobiliarias reconocidas del sector no recomiendan el uso de estos porqué de cada 10 personas que llaman 7 son agentes inmobiliarios. Por otro lado si te limitas a solo usar este medio de promoción estarás cerrándote a otras opciones más efectivas.

Aviso en negocio local

Esta opción es similar a la anterior, solo que el aviso que pondrás será en un espacio destinado únicamente para ello en negocios locales como panaderías, cafeterías, droguerías, ferreterías, etcétera. Generalmente estos puntos son conocidos por los habitantes del sector, por lo cual, es un punto de referencia para la búsqueda de propiedades en arriendo y venta.

Una pequeña desventaja sería que entre tantas opciones la tuya no fuera muy llamativa entonces para esto recomiendo una descripción corta pero que llame bastante la atención.

Portales inmobiliarios

Los más conocidos son Metrocuadrado.com y Fincaraíz.com pero también hay otras opciones como GoPlaceIt.com y Ciencuadras.com e incluso algunos que no se dedican a la promoción de bienes raíces como MercadoLibre.com y OLX.com(con su portal de bienes raíces Properati.com) cuentan con espacios para ello. Una enorme ventaja de usar una de estas plataformas es que se logra una gran visibilidad en la red y al alcancé de un click, así, quién busque un apartamento en arriendo en Chapinero pero viva en Fontibón puede ahorrar mucho tiempo buscando en estas páginas.

La desventaja radica en que al haber tantos usuarios publicando sus inmuebles, el tuyo puede terminar en páginas que el usuario ya no visita y para qué se mantenga en las primeras páginas e incluso sea destacado debes pagar cierta cantidad de dinero dependiendo de en cuál portal lo quieras publicar.

Redes sociales

FacebookTwitter e Instagram bien usados pueden ser una buena opción para la promoción de inmuebles. En el caso de Facebook, este cuenta con su propio marketplace dónde podrás publicar el inmueble sin ningún costo.

En Twitter puedes publicarlo con descripciones breves que inviten a ver tu propiedad, una gran ventaja es que a los tweets que hagas puedes hacerles seguimiento a través de sus analíticas.

Instagram es más visual por lo que lo más aconsejable es que tomes unas fotografías muy llamativas, hay algunas aplicaciones para edición de fotografías muy buenas pero de ellos hablaremos luego. Para lograr destacar en Instagram es indispensable que uses varios hashtags relacionados con el tema como #venta #ventainmueble #fincaraiz #bienesraices #apartamentoenventa #casaenventa etc.

Google maps

Por si no lo sabías, maps permite que hagas publicaciones a través de una opción llamada Google mi negocio, tiene un enfoque más inclinado hacia agencias inmobiliarias o publicitarias pero es gratuito y lo que más invertirás es tiempo.

Para usarlo solo necesitas subir las imágenes y la descripción junto con las coordenadas del inmueble, con ello, al usuario realizar la búsqueda con palabras clave como apartamento en arriendo maps le enseñara las opciones mas cercanas con ubicación exacta.

Agencia inmobiliaria

Prácticamente recopila todas las opciones antes descritas y sin mayor costo salvo que logren vender tu inmueble y debas pagar la comisión del 3%. Con una inmobiliaria no tendrás que preocuparte por como se promociona pero mi consejo es que hagas un estudio exhaustivo de cuál es la mas reconocida en tu zona y que mejor servicio te puede brindar, recuerda que hay muchas que se hacen llamar "inmobiliaria" , y,  aparte de darle mala fama al gremio, te pueden hacer víctima de una estafa.

Blog

La creación de un blog tampoco puede costarte mucho, a menos que desees pagar un hosting y dominio. Lo puedes crear gratuitamente a través de Blogger.com o WordPress.com pero la URL de dominio será nombredelsitio.blogspot.com o nombre.wordpress.com.

Debes tener en cuenta que solo el publicar las fotos del inmueble y la descripción no serán suficientes para atraer posibles compradores y tendrás que aprender algo de SEO (optimización de buscadores web) para lograr atraer algo de tráfico a tu web.

Finalmente eres tú quien decide que opción es la más adecuada, pero si de verdad quieres vender el inmueble rápido recuerda que lo de ahora es lo digital, y, pese a que la publicidad tradicional aún funciona deberás contar con buenos recursos para una campaña de marketing multicanal. De todas formas considero que con estos tips ya tendras una idea de como venderlo. Hasta la próxima. 

Podria gustarte

0 comentarios